Lecturas que me inspiran a conectar con la creatividad

 

 

"La creatividad es universal, no es una habilidad inaccesible ni rara, es un aspecto fundamental del ser humano. Todos somos creativos, aunque algunos están más en sintonía que otros con su creatividad".

 

 

"El Acto de Crear" es un curso bello y generoso que ilumina el camino del artista como una ruta que todos podemos seguir. Este libro destila la sabiduría recogida durante el trabajo de toda una vida y la convierte en una luminosa experiencia de lectura que tiene el poder de crear momentos -y vidas- de gozo y trascendencia al alcance de todo el mundo.

Una hermosa reflexión sobre el proceso creativo. Guía a los lectores a través de "78 áreas de pensamiento". Rubin comparte su visión de la creatividad, que a su vez refleja su forma de ver el mundo. El libro hace un trabajo extraordinario al explicar estas ideas profundas y filosóficas de una manera fácil de entender», Complex


 

 

"El camino del artista nos enseña a crear con mayor libertad a través de la utilización consciente de una serie de herramientas que nos ayudarán a terminar con el bloqueo creativo".

 

Las páginas matutinas, a través de la escritura

 

«La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro».
Julia Cameron

 

"El proceso creativo es terapéutico por sí mismo, porque nos permite expresarnos y examinar el contenido y las dimensiones de nuestra vida interior".


"Crear es embriagador, uno de los grandes goces de la vida. En el proceso creativo tomamos contacto con nuestra dulzura, nuestro deseo, nuestra intención poderosa y nuestra profunda meditación".                        

                                                                                                 Joseph Zinker

 

Para Zinker -pintor, escultor y poeta- la terapia guestáltica también constituye un arte (...). El respeto por la integridad y la experiencia del cliente  es el punto de partida para esta relación en la cual la creatividad trasciende la acción terapéutica pues constituye la vida misma. En este contexto, y empleando como ejemplos muchos de sus casos, el autor estudia, entre otros, los siguientes temas: terapia guestáltica y creatividad; las metanecesidades y los objetivos de la metaterapia; los grupos como comunidades creativas, principios del proceso grupal guestáltico; reglas básicas para los participantes en grupos guestálticos; problemas derivados del grupo y desarrollo de experimentos.

 

La creatividad es la celebración de nuestra propia grandeza, el sentimiento de que podemos hacer que cualquier cosa se vuelva posible.

Es una celebración de la vida, mi celebración de la vida.

Es una afirmación ardiente: ¡Estoy aquí! ¡Amo la vida! ¡Me amo! ¡Puedo serlo todo! ¡Puedo hacerlo todo!

La creatividad no es sólo el concepto, sino el acto mismo; la realización de lo que es urgente, de lo que necesita ser afirmado.

No es sólo expresión del espectro total de la experiencia y sentimiento de unicidad de cada persona, sino también un acto social, un compartir con nuestros semejantes esa celebración, esa afirmación de vivir una vida plena.

La creatividad es la expresión de la presencia de Dios en mis manos, ojos, cerebro: en todo mi ser. La creación es la afirmación que hace cada individuo de su devoción, de su trascender la lucha diaria por la supervivencia y el peso de la mortalidad: un grito de angustia y de celebración.

La creatividad es la ruptura de límites, la afirmación de la vida más allá de la vida, la vida moviéndose más allá de sí misma.

Debido a su propio sentido de integridad, la vida nos pide que afirmemos nuestra naturaleza intrínseca, nuestra esencia como seres humanos.

Finalmente, la creatividad es un acto de valentía. Establece: Estoy dispuesto a arriesgarme al ridículo y al fracaso para poder experimentar este día con novedad y frescura. Aquel que se atreve a crear, a trasponer límites, no sólo participa de un milagro, sino que llega además a descubrir que en su proceso de ser él es un milagro.

Joseph Zinker, “El proceso creativo en la terapia guestáltica”.

Lecturas que me inspiran a habitar el cuerpo

 

"Los Estiramientos de Cadenas Musculares no se proponen como una práctica mecánica, tienen como propósito liberar al cuerpo de tensiones profundas, haciendo de ello una experiencia consciente.

Las prácticas favorecen un estado de conciencia más abierto y más claro, una quietud mental que a buen seguro, resulta de gran valor para vivir más sanos y equilibrados".

 

 

“La atención, puesta en la sensación, tranquiliza lo que es compulsivo en nuestro pensamiento y así la mente queda libre y lista para realizar su función normal que es la percepción”.

Charles Brooks

 

 

pag 25